Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- La contribución es de excelencia y tiene total adhesión y relevancia para la ciencia geográfica, es original e inédita, y no está siendo evaluada para su publicación por otra revista; de lo contrario, debe justificarse en 'Comentarios al Editor'.
- 2.Los archivos para sumisión están en formato Microsoft Word (desde que no exceda 2MB)
- 3.Todos las direcciones de URLs en el texto (Ex.:http://www.ibict.br) están activos y listos para hacer clic.
- El texto está en espacio 1,5; usa fuente Times New Roman; tamaño 12; emplea itálico al contrario de subrayar (excepto en direcciones URL); con figuras y tablas insertadas en el texto, y no en su final.
- El texto sigue los estándares y estilo y requisitos bibliográficos descritos en Directrices para Autores, en la página Sobre la Revista.
- Em caso de submissão a uma seção com avaliação pelos pares (ex.: artigos), as instruções disponíveis em Assegurando a avaliação pelos pares cega foram seguidas.
- El primer autor del manuscrito es doctor o es estudiante de doctorado con al menos uno de los autores con título de doctor o presenta carta de recomendación del tutor de doctorado con recomendación de publicación.
- El manuscrito tiene hasta 3 (tres) autores o hasta 05 (cinco) autores y se presenta una carta con el detalle de la contribución de cada coautor al manuscrito.
- Para hablantes no nativos, los manuscritos completos en un idioma extranjero deben estar acompañados de un certificado de traducción profesional, así como de la versión en portugués del manuscrito.
Dossiê XIX SBGFA: Antropoceno e Mudanças ambientais
Seção dedicada exclusivamente aos convidados e selecionados a partir da participação no XIX Simpósio Brasileiro de Geografia Física Aplicada. Artigos que não se enquadrem nesse escopo serão rejeitados.Dossiê Propriedade urbana, aluguel e renda imobiliária. Teoria e História.
Karl Marx formuló una crítica de la teoría del valor trabajo y, en particular, de la propiedad privada moderna sobre la tierra, que constituye una forma histórica específica de propiedad. Esto ha sido reconstituido por el capital considerando que el monopolio de la propiedad de la tierra involucra dos aspectos: el que le da al propietario el derecho a explorar y extraer los elementos naturales de la tierra y el que le da al propietario el derecho a disponer de una porción del Planeta. para su uso exclusivo. En El Capital, en la Sección Sexta, se analiza en una docena de capítulos la renta de la tierra en la agricultura y sólo en uno de ellos se dan indicaciones sobre cómo entender la renta de la tierra en la construcción, la renta minera y el precio de la tierra. De ahí el desafío, teórico e histórico, de cómo avanzar en la comprensión de las desigualdades en la urbanización contemporánea a partir de estas notas. Y, cómo superar las formas rentistas de producción y uso de la ciudad, cuyo resultado es la sobreexplotación y degradación del metabolismo urbano. La pregunta es cómo la propiedad, el alquiler y la renta de la tierra afectan el habitar urbano. Los artículos podrán analizar diferentes momentos: colonización, urbanización, industrialización o financiarización. La preocupación del Dossier es ampliar la crítica a la Economía Política desde la perspectiva de la producción social del espacio urbano en América Latina.
Fecha límite de envío del artículo: 30/03/2024
Dossiê XVII Geocrítica
Artigos de pesquisadores que participaram das mesas redondas na qualidade de coordenadores ou convidados no XVII Geocrítica.
Aviso de derechos de autor/a
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.