Ella Enseñar sobre el territorio colombiano en la escuela.
Un reto apremiante de la educación geográfica
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.86537Keywords:
territorio; didáctica de la geografía; educación primaria y secundaria; espacio geográfico.Abstract
El objetivo de este artículo es describir lo que se enseña sobre territorio en las escuelas primarias y secundarias de Colombia. El estudio se centra en describir los contenidos sobre territorio que aparecen en los libros de texto de mayor circulación en el país con base en lo establecido por la legislación educativa colombiana, más específicamente, en las normas curriculares de ciencias sociales. Se utilizó una metodología cualitativa centrada en el análisis de contenido. Se utilizaron dos fuentes e información: (i) los estándares curriculares de ciencias sociales, uno de los referentes curriculares de calidad publicados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en el año 2004. Los resultados muestran la necesidad de la enseñanza del territorio en los textos escolares en Colombia. configurarse a partir de conceptos y procedimientos complejos que integren las diferentes dimensiones de esta categoría a la luz de los debates actuales sobre la enseñanza de la geografía. También muestra la necesidad de que la diversidad de autores y propuestas editoriales que se llevan a las aulas del país contengan propuestas de aprendizaje relevantes que impulsen a los estudiantes a comprender y analizar las dinámicas de sus territorios más allá de lo descriptivo, para que lo que se enseña en la escuela contribuye a la formación de ciudadanos que se propongan y se comprometan con la solución de los problemas de su entorno.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Nancy Palacios Mena, Jennifer Romero Pardo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
The copyright of articles published in Geo UERJ belongs to their respective authors with rights to first publication conceded to the journal. Every time that the article is cited and reproduced in institutional repositories or personal and professional web pages the link to the journal web page must be provided Geo UERJ.
The articles are simultaneously licensed under theCreative Commons Atribuição-Não Comercial-Compartilha Igual 4.0 Internacional.