Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La contribución es original e inédita, y no está siendo evaluada para su publicación por otra revista; de lo contrario, debe justificarse en "Comentarios al editor".

  • El archivo de envío está en formato PDF  producido a partir de las plantillas para Microsoft Word o Latex.  

  • Las direcciones URL de las referencias se han notificado cuando ha sido posible.

  • El texto sigue los patrones de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en Directrices para autores en la página Acerca de la revista.

  • En caso de sumisión a una sección con revisión por pares (por ejemplo, artículos), se siguieron las instrucciones disponibles en Asegurar la evaluación ciega por pares.  

Directrices para autores/as

La revista "Cadernos do IME – Série Matemática" acepta la presentación de artículos de las áreas: Matemáticas, Educación Matemática, Enseñanza de las Matemáticas y artículos sobre aplicaciones de las Matemáticas en otras áreas del conocimiento (Interdisciplinaria).

Secciones de revistas

Hay tres secciones en la revista "Cadernos do IME - Série Matemática":

- Sección denominada "Artículos", destinada a la difusión de trabajos de investigación inéditos y originales sobre temas de Matemáticas y/o sus aplicaciones, entre ellos artículos interdisciplinarios con fuerte interfaz con matemáticas; y, trabajos que reportan experiencias prácticas, experimentadas en el aula, sobre la enseñanza de temas de matemáticas, de cualquier nivel de enseñanza;

- La sección "Artículos de Difusión" está destinada a la publicación de textos expositivos, en lenguaje accesible, con el objetivo de presentar, de forma resumida, los principales conceptos de una teoría matemática, dando una visión general sobre el tema tratado, presentando, sin embargo, cierta originalidad en la estructura del texto, como ejemplos ilustrativos y destinados a la difusión del conocimiento del tema expuesto;

- "Cuaderno", está destinado a difundir trabajos interesantes, desarrollados en proyectos de iniciación científica o monografías de fin de curso de grado o posgrado, y que pueden tratar temas ya conocidos, como la presentación de una nueva demostración o aplicaciones interesantes de un resultado ya conocido; pero con planteamientos originales o que colaboren para una mejor comprensión de los sujetos expuestos.

  

Presentación de artículos

 

La presentación del artículo se realizará a través de la página web:

https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/cadmat

Los autores deben presentar el artículo a uno de los Editores de sección, de acuerdo con el tipo de artículo presentado.

Los Editores se reservan el derecho de publicar un artículo aceptado en la sección de la revista que sea más apropiada, aunque sea diferente de la sección indicada por los autores en el momento de la presentación del artículo.

Cómo registrarse en el sitio

https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/cadmat

 

Si no tiene el registro, siga los pasos a continuación para hacerlo:

1 - Para registrarse en el sistema el autor debe hacer clic en REGISTRO (ubicado en el menú de lista)

2 - Rellene el formulario con información de: Inicio de sesión, contraseña, Nombre (Nombre), segundo nombre, apellidos, iniciales, género, institución, correo electrónico, País, y marque la OPCIÓN AUTOR. Al final, haga clic en registrarse.

Presentación a través del sistema OJS

1 - Después del registro, inicie sesión en el sistema (para completar la información de inicio de sesión y contraseña en la barra lateral derecha) para confirmar el acceso al clic;

2 - Después de iniciar sesión, haga clic en "Nueva presentación";

3 - En "Paso 1. Inicio" confirma las condiciones para la presentación si tu artículo cumple con ellas, de acuerdo con los Copyright de la Revista, en el campo "Comentarios al editor". Haga clic en Guardar y continuar.

4 - Haga clic en "Elegir archivo" para descargar su manuscrito, haga clic en "abrir" y luego en "Descargar", haga clic en "Guardar y continuar".

5 - Introduzca correctamente los campos con la información de los autores en "Paso 3. Metadatos de presentación (indexación)" y deben incluirse: Nombre del autor (res), ORCID (si lo hay), identificación de la institución a la que pertenecen, país de origen, así como correo electrónico (s); y datos del artículo (título, resumen, palabras clave, etc.). Haga clic en "Guardar y continuar".

6 - Descargue los documentos adjuntos, si los hay, haga clic en "Elegir archivo" para descargar su manuscrito, selecciónelo, haga clic en "abrir" y luego en "Descargar", complete el título correcto y haga clic en "Guardar y continuar". Si hay más de un archivo para enviar repita el proceso hasta que envíe todos ellos al sistema. Después de hacer clic en "Guardar y continuar";

7 - Compruebe que los archivos cargados son correctos y haga clic en "Completar envío".

Ética en la publicación

La revista "Cadernos do IME - Série Matemática" sigue, tanto desde el punto de vista ético como operativo, las directrices del Comité de Ética de publicaciones (https://publicationethics.org/core-practices),del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (http://cnpq.br/documentos-da-ciac),además de las reglas del comité de ética de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (http://www.sr2.uerj.br/sr2/coep/index.php?mod=regulamenta.htm). Estas directrices tienen como objetivo fomentar la identificación del plutogismo, las malas prácticas, el fraude y las posibles violaciones éticas.

Plagio

Los trabajos presentados se consultan en los motores de búsqueda y, si es necesario, en programas informáticos similares. Si se detectan altas tasas de similitud con obras publicadas previamente en vehículos que tienen ISSN/ISBN, se notificará al autor y se rechazará el manuscrito.

Autores

Deben asegurarse de que el texto es inédito y de que se hicieron las citas apropiadas a los textos consultados en la preparación del manuscrito. El trabajo presentado debe tener una base teórica que sostenga una discursión clara y objetiva.

No se aceptarán onortoors ni la presentación del mismo manuscrito a más de una revista, ambas situaciones son comportamientos poco éticos. No obstante, se podrá presentar un artículo cuyo resumen haya sido presentado y/o publicado en El Anais del Congreso, aunque el artículo tenga el mismo título del resumen, siempre que el artículo presentado a la revista "Cadernos do IME-Série Matemática" presente un texto con contenido completo, aportando detalles del tema expuesto, enfatizando las diferencias entre el contenido del resumen ya publicado y el artículo presentado y con referencia al resumen publicado.

Autoría

Configuran como autores sólo a aquellos que contribuyeron intelectualmente al desarrollo del estudio. El autor debe cumplir uno o más de los siguientes requisitos:

  • Participación en la idealización del diseño del estudio;
  • Participación en la recopilación, el análisis y la interpretación de datos
  • Participación en el desarrollo teórico del tema tratado en el trabajo;
  • Participación en la redacción y revisión final del contenido teórico del manuscrito a presentar.

La simple mecanografía final de la obra o lectura para la revisión del texto del manuscrito a presentar, así como la colaboración en la recolección de datos o la entrega de equipos para obtener datos no son, por sí solas, criterios suficientes para la autoría de una obra. En estas situaciones, los que colaboraron pueden ser citados en Gracias.

Los autores deben declarar explícitamente, individualmente, cualquier posible conflicto de intereses, financiero o no, directo y/o indirecto.

Evaluación del artículo presentado

La evaluación de cada artículo enviado a la revista será realizada por al menos un Evaluador Ad Hoc con experiencia en el tema abordado en el artículo.

El Evaluador Ad Hoc será nombrado por los Editores y, si es necesario, la elección del evaluador contará con el asesoramiento de los miembros del Consejo Editorial.

Si es necesaria otra evaluación, quedará a discreción del editor en ejercicio dar una opinión, después del análisis del artículo presentado, sobre la aceptación o el rechazo del artículo o invitar a otro evaluador a emitir otra opinión sobre el texto.

La evaluación de los artículos presentados se realiza mediante el sistema doble ciego, en el que los autores no conocen a los evaluadores y viceversa. Por lo tanto, el archivo del artículo presentado en el momento de la presentación no debe traer el nombre de los autores. Los autores solo serán identificados después de que el artículo haya sido aceptado para su publicación.

Preparación de originales

Número de páginas e idiomas utilizados en la escritura

Los artículos para cualquier sección deben tener un mínimo de 3 páginas y un máximo de 25 páginas. Los trabajos de más de 25 páginas serán analizados por los Editores y el Consejo Editorial y podrán ser aceptados para su publicación cuando se consideren con contenido relevante. Los artículos pueden ser escritos en portugués, inglés y español.

Cada trabajo presentado debe contener un resumen, con un  máximo de 150 palabras, una introducción, para que los no expertos puedan tener una idea clara de los principales temas en discusión, evitando detalles técnicos, una lista de 3 a 5 palabras clave  y el MSC(Mathematics Subject Classification).  

Para la relación simplificada del MSC2020 vea:

https://mathscinet.ams.org/msnhtml/msc2020.pdf

o https://zbmath.org/classification/

Para la relación completa de msc2010 sólo presione (dar un clik) en el número de asunto en uno de los sitios dados anteriormente.

Para los artículos de Educación Matemática, el ranking general es 97. por ejemplo:

97D40 Métodos de enseñanza y técnicas en el aula

El resumen y las palabras clave deben presentarse en dos idiomas.

Para un artículo escrito en portugués o español, el resumen y las palabras clave deben presentarse en el idioma elegido para escribir eltexto (portugués o español) y también sus traducciones al inglés.

Para el artículo escrito en inglés, esto debe presentar el resumen y las palabras clave en portugués e inglés.

La clasificación MSC debe mostrarse solo una vez, después de las palabras clave.   

Plantillas y tipos de archivo aceptados

Los artículos originales se escribirán en LaTex o utilizando el programa Microsoft Word,dependiendo de los modelos dados en los enlaces a continuación.

Los textos deben guardarse en un archivo pdf.

Para la presentación del artículo se debe utilizar el archivo de tipo pdf, sin identificar los nombres de los autores. Más tarde, después de que el artículo sea aceptado para su publicación,   se solicitarán   los archivos originales escritos en Word o Latex.

Tipo y tamaño de fuente, márgenes

Los artículos de Word deben escribirse en letra del Tipo Times New Roman o Arial.

Márgenes: Normal, Sup 2.5 cm, Inf 2.5 cm, Esq 3.0cm, Dir 3.0 cm.

TÍTULO de los artículos escritos en portugués: TÍTULO en portugués – tamaño de fuente 14 y justo debajo de la traducción del TÍTULO al inglés en tamaño de fuente 12.

TITLE for articles written in English: TITLE in English – font size 14 and just below the translation of the TITLE for the Portuguese in font size 12.

AUTOR - tamaño de fuente 12.

Abstract, Abstract, Keywords and MSC Classification - tamaño de fuente 11, espaciado entre líneas 1.0.

Introducción, títulos de sección, texto - tamaño de fuente 12, espaciado entre líneas 1.5.

Referencia bibliográfica (título y referencias) tamaño de fuente 12, espaciado entre líneas 1.0.

Notas al pie : tamaño de fuente 10, espaciado entre líneas 1.0.

Cuadros, tablas y figuras

En general, las tablas son para datos cuantitativos y las tablas son para datos cualitativos.

Insertar cada tabla o cada marco centralmente, cerca del texto al que se refiere, con número arábigo en orden ascendente, con título y con la referencia de la fuente que se utilizó para obtener los datos de la tabla o marco.

Espaciado 1.0 entre el título y la tabla o tabla y espaciado 1.0 entre la tabla y la referencia citada.

Se recomienda insertar una tabla o marco en una sola página. Si esto no es posible, utilice las normas ABNT e IBGE.

Preferiblemente, utilice el tamaño de fuente 12 para el título y el relleno de datos de una tabla o marco. Para la referencia que se indica debajo de la tabla (Fuente), utilice sólo el tamaño de fuente 10.

Si necesita reducir el tamaño de fuente utilizado para escribir datos de una tabla o marco para insertarlo en una sola página, utilice el tamaño de fuente 10 u 11 para el título y el relleno de datos. Para la referencia que se indica debajo de la tabla (Fuente), utilice sólo el tamaño de fuente 10.  En este caso, estandarice el tamaño de fuente de todos los títulos y datos que se escriben en las tablas, marcos y figuras del texto.

En una mesa, mantenga los bordes laterales abiertos.

En un marco, los bordes laterales se cierran y se dibujan las líneas horizontales y verticales.

Fórmulas

Fórmulas numéricas con números arábigos entre paréntesis, con la numeración alineada a la derecha y la fórmula centralizada. Tamaño de fuente 12, según el texto.

Ejemplos de citas

Esto sugiere cuál sería la curva de tendencia de estos datos [1, p. 46-47].

La ecuación de von Bertalanffy es un modelo matemático para el análisis del crecimiento de varias especies animales, como los peces [3, p.136-140].

En 1938, Von Bertalanffy expuso en [4] una ecuación que [...].

La ecuación diferencial presentada en (2) es una ecuación de Bernoulli [3, p.78], y por esta razón [...]

Según Bassanezi, "La actividad de aplicar las matemáticas es tan antigua como las matemáticas mismas" [3: p. 44].

 

Las citas directas en el texto, con más de tres líneas, deben resaltarse con sangría de 4 cm desde el margen izquierdo, con tamaño de fuente 10, espaciado entre líneas 1.0 y sin comillas.

Ejemplos de referencias bibliográficas

[1] ANDERSON, D. R.; SWEENEY, D.J.; WILLIAMS, T. A.: Statistics Applied to Administration and Economics. Traducción: José Carlos Barbosa dos Santos. 2. ed., São Paulo: CENGAGE Lerning, 2007.

[2] BRASIL: Secretaría de Educación Primaria, National Curriculum Parameters: Mathematics. Brasilia: MEC/SEF, 1997.

[3] BASSANEZI, R.C.: Enseñanza-aprendizaje con modelado matemático: una nueva estrategia. 3ª ed.. 3ª reimpresión, São Paulo: Contexto, 2011.

[4] BASSANEZI, R.C.; FERREIRA, W.  C.: Ecuaciones diferenciales con Aplicaciones. São Paulo: Habra, 1988.

[5] BERTALANFFY, L. von : A quantitative theory of organic growth (inquires on growth laws II). Biología Humana, v. 10, nº 2, p. 181-231, 1938. Disponível em: <http://www.jstor.org/stable/41447359>.  Acesso em: mar. 2016 e set. 2016.

[6] NETO, A.C.M.; Geometría, Colección PROFMAT. Río de Janeiro: SBM Publisher, 2013.

[7] DYE, C.: The Logic of Visceral Leishmaniasis Control.[7] DYE, C.: The Logic of Visceral Leishmaniasis Control. The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, vol. 55 (1966), 125-130.

[8] SILVA, R. F. D. : Mathematical Modeling of Visceral Leishmaniasis. 57 f. Course Completion Work (Bachelor of Mathematics) - Instituto de Matemáticas y Estadística, Universidad Estatal de Río de Janeiro, Río de Janeiro, 2017.

Importante - Modelos (Templates)

Todos los trabajos presentados para su publicación en los Cuadernos del IME - Serie Matemática deben seguir los Modelos Cuadernos del IME, disponibles para Word (Portugués e Inglés)y para Látex (Portugués e Inglés). Los archivos deben convertirse a formato PDF.

Prefacio

Política de sección estándar

Artículos

Política de sección estándar

Artículos de divulgación

Política de sección estándar

Cuaderno de Notas

Política de sección estándar

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones proporcionados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación, y no se pondrán a disposición para otros fines o para terceros.