GOIANA DE SÃO PEDRO, GOYANNA DE DOM PEDRO: LUGARES DE MEMÓRIA E EVOCAÇÕES DO PERIODO IMPERIAL (1822-1889) NO ATRATIVO HISTÓRICO-URBANO DE GOIANA, PERNAMBUCO
DOI:
https://doi.org/10.12957/periferia.2015.18857Palabras clave:
história urbana, Período Imperial, patrimônio, história de Goiana/PEResumen
DOI: 10.12957/periferia.2015.18857
Este artigo integrou recurso didático complementar da disciplina Tópicos da História do Brasil Imperial (2014.2) do Curso de Licenciatura Plena em História da Faculdade de Ciências e Tecnologias Prof. Dirson Maciel de Barros - FADIMAB (Goiana/PE), e serviu de roteiro discursivo para nossa proposta de aula-visita ao conjunto patrimonial do sítio histórico do município de Goiana, Zona da Mata Norte de Pernambuco. Trabalhando com o conceito de “lugares de memória” (NORA, 1993), busca discutir e perceber no conjunto paisagístico e patrimonial edificado da cidade, referências que nos conduzam a pensar alguns aspectos do período imperial (1822-1889) através de recortes da história local/regional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).