La imagen impersonal: espacio, materia y cuerpo de una resonancia inhumana

Συγγραφείς

  • Noelia Billi Universidad de Buenos Aires / CONICET

Λέξεις-κλειδιά:

Blanchot, cadaver, neutro.

Περίληψη

En la obra de Blanchot, la literatura es pensada como un lenguaje que se hace imagen. Así, ésta adquiere un estatuto original que la aleja de las concepciones vinculadas a la representación y a su pertenencia a lo humano. Aquí exploramos la asociación blanchotiana de imagen, literatura y afuera, enfatizando los distintos modos de la resonancia (repercusión, fascinación) que se ponen no ya al servicio de la protección del circuito de constitución de lo humano, sino de lo que lo impugna radicalmente. Explorando los lazos entre imagen y literatura, resonancia y repercusión (leyendo a Bachelard), e imagen y cadáver, intentaremos clarificar el alcance de la propuesta blanchotiana de la imagen: cómo su carácter neutro (alternativa a la reducción a una dialéctica entre lo positivo y lo negativo respecto de una capacidad de producción humana de imágenes) y su pertenencia a lo impersonal, hacen resonar lo inhumano en el hombre.

 

Λήψεις

Τα δεδομένα λήψης δεν είναι ακόμη διαθέσιμα.

Βιογραφικό Συγγραφέα

Noelia Billi, Universidad de Buenos Aires / CONICET

Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires e Investigadora Asistente de la CIC de CONICET

Δημοσιευμένα

2017-12-04

Πώς να δημιουργήσετε Αναφορές

BILLI, Noelia. La imagen impersonal: espacio, materia y cuerpo de una resonancia inhumana. Mnemosine, Rio de Janeiro, v. 13, n. 2, 2017. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/mnemosine/article/view/41733. Acesso em: 24 σεπτεμβρίου. 2025.

Τεύχος

Ενότητα

Parte especial - Dossiê "Escritura e Ressonância"