Maneras de morir: Técnicas de subjetivación en el antiguo Ars Moriendi

Συγγραφείς

  • Forentino Blanco Trejo Universidad Autónoma de Madrid
  • José Carlos Loredo Narciandi Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid) Dpto. De Psicología Básica I Facultad de Psicología

Λέξεις-κλειδιά:

Ars moriendi, técnicas de subjetivación, individualidad

Περίληψη

En este artículo ensayamos una aproximación al antiguo ars moriendi desde el punto de vista de las prácticas de subjetivación. Poniendo entre paréntesis la idea de que existe una subjetividad natural o universal sobre la que vendrían a implementarse desde fuera técnicas precientíficas (como la confesión o el propio ars moriendi, por ejemplo) o científicas (psicológicas o psiquiátricas), consideramos que la subjetividad misma, en sus diversas y siempre inacabadas formas, se produce en medio de la propia implantación de distintas técnicas que cobran sentido en unos u otros contextos históricos y culturales. Ejemplificamos esta idea con el caso del ars moriendi, un procedimiento de autocontrol que conoció su auge en la época renacentista. Añadimos además una reflexión sobre la posible relación de este procedimiento con formas modernas y contemporáneas de construcción de la individualidad mediada por la gestión de expertos.

 

 

Λήψεις

Τα δεδομένα λήψης δεν είναι ακόμη διαθέσιμα.

Δημοσιευμένα

2016-09-27

Πώς να δημιουργήσετε Αναφορές

TREJO, Forentino Blanco; NARCIANDI, José Carlos Loredo. Maneras de morir: Técnicas de subjetivación en el antiguo Ars Moriendi. Mnemosine, Rio de Janeiro, v. 12, n. 1, 2016. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/mnemosine/article/view/41674. Acesso em: 14 μαΐου. 2025.