Zumbidos do vento no mar: vozes e silêncios do Sacudón (o Caracaço)
Resumo
Palavras-chave
Texto completo:
PDFReferências
Alvarado, D. Caldera atribuye al hambre los saqueos. Dijo al iniciar su intervención en el Senado. Últimas Noticias, p. 7, 2 mar. 1989.
Araujo, E. La pesadilla no debe volver. El Nacional, p. C1, 3 mar. 1989.
Arias, Á. El Caracazo: golpe de muerte al 'puntofijismo'. La Izquierda Diario. Acesso em 16 de Agosto de 2018, disponível em https://www.laizquierdadiario.com/El-Caracazo-golpe-de-muerte-al-puntofijismo-33182, 27 fev. 2017.
Betancourt, R. Venezuela, política y petróleo (2ª ed.). Caracas: Editorial Senderos, 1967.
Blaser, L. (Escritor), & Blaser, L. (Diretor). Venezuela 27 de Febrero: de la concertación al desconcierto [Filme Cinematográfico]. Venezuela. Fonte: https://www.youtube.com/watch?v=PowStBADYps, 1990.
Blaser, L. (Produtor), Blaser, Lilian (Escritores), & Blaser, L. (Diretor). La otra mirada [Filme Cinematográfico]. Venezuela. Fonte: https://www.youtube.com/watch?v=bAqullmLE2o, 1991.
Caballero, M. La crisis de la Venezuela contemporánea. Caracas: Monte Ávila Editores, 1998.
Catalá, J. A. El estallido de febrero. Secuencia escrita y gráfica de sucesos que cambiaron la historia de Venezuela en 1989. (J. A. Catalá, Ed.) Caracas: Ediciones Centauro, 1989.
Chalbaud, R. (Produtor), & Chalbaud, R. (Diretor). El Caracazo [Filme Cinematográfico]. Venezuela: Amazonia Film, 2005.
Chávez Frías, H. Declaraciones del Comandante Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez, durante la visita a la Megaexposición '10 años de gobierno bolivariano'. Todo Chávez en la Web. Caracas. Acesso em 28 de Setembro de 2018, disponível em http://www.todochavez.gob.ve/todochavez/1107-declaraciones-del-comandante-presidente-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela-hugo-chavez-durante-la-visita-a-la-megaexposicion-10-anos-de-gobierno-bolivariano, 1 fev. 2009.
Chávez Frías, H. ¡Del Caracazo a la Revolución! (Las líneas de Chávez). Cubadebate. Acesso em 28 de Setembro de 2018, disponível em http://www.cubadebate.cu/especiales/2010/02/28/del-caracazo-a-la-revolucion/#.Wo__KK6nGG4, 28 fev. 2010.
Colmenarez, E. La insurrección de Febrero (análisis para la lucha revolucionaria). Caracas: Ediciones La Chispa, 1989.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999. Caracas, Venezuela. Fonte: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/2011/04/CONSTITUCION.pdf, 2009.
Constitución de la República de Venezuela. Caracas, Venezuela: Cervantes Virtual. Fonte: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/constitucion-de-la-republica-de-venezuela-23-enero-1961/html/, 1961.
Coronil, F., & Skurski, J. (Abril de 1991). Dismembering and Remembering the Nation: The Semantic of Political Violence in Venezuela. Comparative Studies in Society and History. An International Quarterly, XXXIII No. 2, 288-337.
Damiani, L. (07 de Fevereiro de 1987). Nuestra realidad profundamente injusta, desigual y autoritaria es susceptible de ser rebatida. Últimas Noticias, pp. SC14-16.
Denis, R. Los fabricantes de la rebelión. Caracas: Editorial Primera Línea / Editorial Nuevo Sur, 2001.
Denis, R., Gómez, A. T., & Mendoza, R. Testimonios. Día-Crítica. Revista de Crítica Cultural, n. 7, 44-61, 2009.
El Mundo. 100 muertos y 1.500 heridos dejó la ola de pillaje y de saqueo. El Mundo, p. 1, 1 mar. 1989.
El Nacional. CAP: fue una lección para los venezolanos. El Nacional, p. A1, 3 mar. 1989.
Fuenmayor Toro, L. Explosión social del 27 de Febrero. Em L. Fuenmayor Toro, Páginas para despertar. Caracas: Ediciones del Vicerrectorado Administrativo de la Universidad Central de Venezuela / Fundación para la Proyección Institucional de la Universidad, p. 191-205, 1994.
Gamus, R. Venezuela en tres tiempos (a propósito del 27 de Febrero). Em V. autores, El Caracazo. Caracas: Fundación El Perro y la Rana, p. 25-48, 2016.
Gómez Calcaño, L. Crisis de legitimidad e inestabilidad política en Venezuela. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, n. 2-3, p. 103-164, abr.-set. 1995.
Hernández, J. A. Lo que va dictando el fuego. Caracas: Editorial Trinchera, 2015.
Iturriza López, R. 27 de Febrero de 1989: interpretaciones y estrategias (1ra ed.). Caracas: Fundación El Perro y la Rana, 2006.
López Maya, M. Venezuela: la rebelión popular del 27 de febrero de 1989 ¿Resistencia a la modernidad? Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, v. V, n. 2-3, p. 177-199, abr.-set. 1999.
López Maya, M., & Lander, L. Venezuela: protesta popular y lucha hegemónica reciente. Em M. López Maya, N. Iñigo Carrera, & P. Calveiro (Eds.), Luchas hegemónicas y cambios recientes en América Latina. Buenos Aires: Clacso, p. 151-172, 2008.
Núñez, E. B. Cubagua. Em E. B. Núñez, Novelas y ensayos. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho, p. 5-66, 1987.
Patiño, E. 120 cadáveres enterrados en fosa común para descongestionar la morgue de Bello Monte. Últimas Noticias, p. 10, 4 mar. 1989.
Patiño, E. Más de 800 muertos en Caracas según lista extraoficial en seis días de violencia. Últimas Noticias, p. 12, 5 mar. 1989.
Peñalver, T. La conspiración de los 12 golpes (3ra ed.). Caracas: Editorial Dahbar / Cyngular Asesoria 357 CA, 2017.
Politeia. Politeia. Revista del Instituto de Estudios Políticos de la UCV, n. 13, 1989.
Provea. 27-F: un día en la vida del pueblo, o la vida del pueblo en un día. Referencias. Boletín de Derecho Humanos y Civiles, v. 53, n. 2, mar. 1993.
Ramia, C., & Cracho, S. El día que bajaron los cerros (2da ed.). Caracas: Editorial Ateneo de Caracas, 1989.
Rodríguez, A. Febrero. Caracas: Comisión Presidencial para la Conmemoración del Vigésimo Aniversario de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992, 2012.
Seijas Pittaluga, H. Lumpem. El Nacional, p. D7, 10 mar. 1989.
Sutherland, M. 27 de Febrero de 1989 en Venezuela. Día-Crítica. Revista de Crítica Cultural, n. 7, p. 40-43, 2009.
Szeplaki, A. (Produtor), Szeplaki, A., Duque, J. R., Hernández, J. A. (Escritores), & Szeplaki, A. (Diretor). Pégale candela [Filme Cinematográfico]. Venezuela. Fonte: https://www.youtube.com/watch?v=bCXI8TeEW68, 2005.
Tierra Firme. Tierra Firme. Revista de Historia y Ciencias Sociales, v. 7, n. 25, jan-mar. 1989.
Urbaneja, D. B. La política venezolana desde 1958 hasta nuestros días. Caracas: Centro Gumilla/UCAB, 2012.
DOI: https://doi.org/10.12957/transversos.2021.51682
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2021 Autor concedendo à Revista Transversos o direito de primeira publicação.
REVISTA TRANSVERSOS - ISSN:2179-7528
Laboratório de Estudos das Diferenças e Desigualdades Sociais - UERJ
Campus Francisco Negrão de Lima - Pavilhão João Lyra Filho Rua São Francisco Xavier, 524 - 9° andar - Bloco D, sala 6.
http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/transversos