EL ESPACIO PÚBLICO EN LA CONTEMPORÁNEA Y EN EL FUTURO: UTPISMO APLICADO
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2021.45132Palabras clave:
ugar público. Utópico. Coexistencia. CiudadResumen
Introducción: En la época contemporánea, el espacio público urbano, más precisamente: calles, aceras, parques y plazas, muchas veces tienen su uso y funciones infrautilizadas, conflictivas, predominando la desviación de función, el miedo y la diferencia en contrapunto al espacio público auténtico, es decir. , el de libre acceso, tanto físico como simbólico. Con la popularización del automóvil, con el aumento de la violencia y con la baja calidad formal y funcional del espacio público contemporáneo, tenemos un problema permanente, es decir, espacios públicos que ya no cumplen con su función. Objetivo: Así, con el objetivo de maximizar su uso y reducir sus conflictos, proponemos como objetivo reflexionar sobre los estudios desarrollados sobre el espacio público ideal y utópico. Por tanto, nos planteamos las siguientes cuestiones: a) ¿Qué es un buen espacio público? b) ¿A qué apunta un espacio público utópico? c) ¿Qué se ha idealizado y ya implementado? Metodología: Nuestro aporte metodológico se basó en la investigación bibliográfica. Resultados: Entre los resultados, destacamos que en el utopismo, la convivencia (sociocultural, ambiental y entre modos de transporte) es su principal característica. Un buen espacio público, en cambio, es capaz de despertar el deseo de permanencia de sus usuarios. Conclusión: El espacio público utópico demandará un cambio socioespacial impactante en nuestras ciudades, considerando nuevas movilidades, energías alternativas, recreando el paisaje primario y, sobre todo, luchando por la convivencia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-07-29
Cómo citar
FRANCISCON, Anderson; BOVO, Marcos Clair. EL ESPACIO PÚBLICO EN LA CONTEMPORÁNEA Y EN EL FUTURO: UTPISMO APLICADO. Geo UERJ, Rio de Janeiro, n. 39, p. e45132, 2021. DOI: 10.12957/geouerj.2021.45132. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/geouerj/article/view/45132. Acesso em: 11 may. 2025.
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.