ESPACIALIDAD Y RELIGIOSIDAD EN TIEMPOS DE COVID-19: APUNTES PRELIMINARES DESDE LA GEOGRAFÍA DE LAS RELIGIONES
DOI:
https://doi.org/10.12957/espacoecultura.2020.54815Palavras-chave:
espacio sagrado, prácticas religiosas, COVID-19, geografía de las religionesResumo
El presente artículo examina las transformaciones que se generaron en las prácticas de las distintas organizaciones socio-religiosas en el contexto de pandemia desencadenado por el avance mundial del virus COVID-19. Poniendo el foco en el andamiaje teórico de la geografía cultural de las religiones, se evalúa las novedosas modalidades que adquieren los procesos de sacralización de los lugares y reconfiguración de las prácticas socio-religiosas. ¿Qué modificaciones se dan al respecto de estos espacios y sus procesos de sacralización?, ¿qué estrategias despliegan las instituciones socio-religiosas y los fieles para continuar con las prácticas a pesar de estas restricciones?, ¿cómo se redefine la dimensión sagrada del espacio en tiempos de encierro, distanciamiento social, confinamiento y virtualidad? Estos son algunos de los interrogantes que sirven como disparador para pensar de manera embrionaria todas estas transformaciones que se están gestando y que podemos interpretarlas en el marco de la geografía de las religiones.