PEREGRINOS MIGRANTES BOLIVIANOS A LUJÁN. PAISAJES RELIGIOSOS E IDENTIDADES EN ESCENA

Autores

  • Fabián Claudio Flores Universidad Nacional de Luján
  • Tomás Facundo Giop Universidad Nacional de Luján

DOI:

https://doi.org/10.12957/espacoecultura.2017.45366

Palavras-chave:

peregrinación, bolivianos, identidad, escenario espacial

Resumo

A El presente artículo analiza la peregrinación de la comunidad boliviana a la ciudad de Luján a partir de la relación entre espacialidad e identidad. Todos los primeros domingos del mes de agosto, y desde hace seis décadas, los migrantes bolivianos radicados en distintos sitios de la Argentina, peregrinan a la ciudad de Luján activando un escenario espacial que pone en escena las prácticas propias del colectivo migrante y que funciona además como cristalizadores de una identidad que fusiona lo étnico y lo religioso. La perspectiva teórico-metodológica elegida se posiciona en un abordaje cultural sumando al trabajo de campo, las entrevistas y las observaciones participantes, el uso de fuentes estadísticas, periodísticas y una relectura de la bibliografía producida al respecto.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2017-06-18

Como Citar

FLORES, Fabián Claudio; GIOP, Tomás Facundo. PEREGRINOS MIGRANTES BOLIVIANOS A LUJÁN. PAISAJES RELIGIOSOS E IDENTIDADES EN ESCENA. Espaço e Cultura, Rio de Janeiro, n. 41, p. 5–17, 2017. DOI: 10.12957/espacoecultura.2017.45366. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/espacoecultura/article/view/45366. Acesso em: 23 maio. 2025.

Edição

Seção

ARTIGOS