Cuidados, emociones y políticas públicas. Reflexiones desde el caso portugués

Antónia Pedroso de Lima

Resumen


Las políticas públicas de contención de la deuda pública adoptadas en Portugal entre 2010 y 2015 aplicaron duras medidas de austeridad, restringieron el Estado Social y afectaron significativamente las condiciones de vida de una gran parte de la población que, para sobrevivir, recurrió a redes informales de asistencia y cuidado que, a su vez, transformaran la experiencia de la vida vivida y generaran nuevas gramáticas emocionales. Basándome en el trabajo de campo realizado en Portugal entre 2012-14, exploraré el impacto de las políticas de austeridad en la vida cotidiana de las personas, en las formas en que gestionan sus vidas y también en su percepción de sí mismas y en su experiencia de la vida vivida.

Palabras clave


cuidado; emociones; políticas públicas; Portugal; austeridad.

Texto completo:

PDF PDF (Português (Brasil))


Fuentes de indización:

SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online

LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades

DOAJ - Directory of Open Access Journals

REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal

 

Patrocínios:

UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)

FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)

IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)

FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)

CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)

CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)

CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)