Los investigadores en el maëlstrom: las políticas de evaluación científica y las gramáticas emocionales
Maria Claudia Coelho, Helena Bomeny
Resumen
Este trabajo se sitúa en la intersección entre la antropología de las emociones y la sociología de los intelectuales. Su objetivo es examinar: a) la relación entre las políticas de evaluación científica en Brasil, que se orientan por el incentivo a la competencia, y las gramáticas emocionales así suscitadas; y b) el lugar de las emociones en la producción del conocimiento. La metodología empleada fue la entrevista en profundidad con los investigadores brasileños sobre sus trayectorias, la dimensión emocional de sus experiencias de éxito y del fracaso y sus alianzas, rivalidades y conflictos. El trabajo pretende contribuir a la comprensión de los dilemas y problemas suscitados por esas gramáticas emocionales generadas por el imperativo a la competición, implícitamente incentivado por los principios que guían las políticas de evaluación científica en Brasil, y del consecuente sufrimiento en la vida académica, con sus impactos sobre el desempeño de los programas de posgrado, la producción del conocimiento y las trayectorias de los investigadores.
Palabras clave
emociones; políticas de evaluación científica; producción de conocimiento.
Fuentes de indización:
SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online
LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
DOAJ - Directory of Open Access Journals
REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal
Patrocínios:
UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)
FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)
IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)
FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)
CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)
CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)
CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)