Territorialidades, desplazamientos, performatividades de géneros y sexualidades: juventudes LGBTQIA+ en las áreas suburbanas de la ciudad de São Paulo, Brasil

Marcia Thereza Couto, Ramiro Fernandez Unsain, Eliana Miura Zucchi, Dulce Aurélia Ferraz, Moira Escorse, Regis Alves Silveira, Alexandre Grangeiro

Resumen


El estudio discute la relación entre territorialidades/espacialidades periféricas y las configuraciones de las expresiones de géneros y sexualidades de jóvenes LGBTQIA+ en el área suburbana de la ciudad de São Paulo, Brasil. El método etnográfico contempló varias estrategias de producción de datos en tres etapas entre 2019 e 2020. Los procesos de apropiación territorial/espacial a partir de agregados LGBTQIA+ son distribuidos en archipiélagos espacio-territoriales propicios (y aparentemente seguros) para sociabilizar y re-reproducir pertenencias. El diálogo entre espacio y territorio mediado por las sexualidades y los géneros a partir de sus expresiones identitarias mostró ser un camino fecundo para articular posibilidades de implementar políticas públicas en vista de intentar mitigar las lagunas que existen con relación a la prevención del VIH entre jóvenes LGBTQIA+ en un espacio/territorio específico.


Palabras clave


géneros; sexualidades; territorios; suburbano, identidad.

Texto completo:

PDF


Fuentes de indización:

SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online

LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades

DOAJ - Directory of Open Access Journals

REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal

 

Patrocínios:

UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)

FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)

IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)

FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)

CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)

CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)

CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)