El Plan de Adiestramiento Docente en educación sexual, Costa Rica, 1968-1986
Resumen
Este artículo tiene por objetivo examinar, en un corpus de fuentes periodísticas, folletos institucionales y documentos estatales, el proceso de formulación y ejecución del Plan Nacional de Adiestramiento Docente en temas de educación sexual en Costa Rica. En un contexto donde había una creciente demanda por la ampliación del aparato educativo nacional, la formación docente se vio afectada por la desprofesionalización y la resistencia al cambio. La implementación de la educación sexual conllevaba el desafío de adiestrar y capacitar primero a las personas adultas, antes de entrar directamente en las aulas. Se concluye que dicho plan presentaba un acercamiento entre el Estado y la Iglesia, con un enfoque que reforzaba valores tradicionales, la vida familiar y la normalidad sexual.
Palabras clave
Texto completo:
PDFFuentes de indización:
SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online
LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
DOAJ - Directory of Open Access Journals
REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal
Patrocínios:
UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)
FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)
IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)
FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)
CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)
CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)
CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)