Responsabilidad, consentimiento y cuidado. Ética y moral en los límites de la sexualidad
Palabras clave:
bareback, prevention, risk, PrEP, HIV/Aids.Resumen
En este artículo tengo la intención de presentar algunos de los resultados de una investigación posdoctoral, en la que seguí grupos virtuales y reuniones cara a cara de interlocutores que eran expertos en prácticas sexuales consideradas “en riesgo”, como el sexo a pelo, en eventos exclusivos para hombres cisgénero. El objetivo aquí es analizar un cierto régimen de regulación ético-moral percibido en el campo con respecto a la preocupación de afirmar que estas prácticas sexuales parten de valores tales como “responsabilidad”, “consentimiento” y “cuidado”. En la dinámica observada, estos valores se (re) construyen y descifran a través del cruce de diferentes elementos, como drogas y medicamentos, además de varios tensores libidinales. Se trata de la producción contextual de estos conceptos y su relación con las políticas actuales de prevención pública que pretendo abordar en el artículo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.