Anuncios de mujeres brasileñas en la industria transnacional del sexo en un sitio web español
Taciana Silveira Passos, Marcos Antonio Almeida-Santos
Resumen
Este es un estudio cuantitativo que tuvo como objetivo analizar las tendencias y los patrones de comportamiento de las trabajadoras sexuales con nacionalidad brasileña en un sitio web español. La muestra consistió en 486 anuncios tomados del sitio web Pasion.com entre 2018-2019. Se realizó una descripción estadística de los perfiles anunciados, seguida de un análisis de contenido utilizando la estrategia de minería de datos y el desarrollo de modelos predictivos de Poisson para datos contables. Los anuncios se distribuyen principalmente en zonas turísticas costeras. El análisis de contenido reveló códigos sobre servicios sexuales ofrecidos y prácticas de riesgo relacionadas con la salud y la seguridad. Entre los comportamientos de riesgo, se encontraron términos que se refieren al sexo sin protección y al uso ilícito de drogas. Las preferencias de los clientes incluyen mujeres de piel parda menores de 20 años y mayores de 40 años que ofrecen servicio de lluvia dorada, alcohol y trabajan de forma independiente.
Palabras clave
anuncios virtuales; redes sociales; migración; minería de datos; trabajo sexual.
Fuentes de indización:
SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online
LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
DOAJ - Directory of Open Access Journals
REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal
Patrocínios:
UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)
FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)
IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)
FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)
CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)
CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)
CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)