Los sentidos sobre los fetos y embriones: imágenes, discursos y tecnología en las experiencias de usuarias de TRHA en Argentina

Maria Cecilia Johnson

Resumen


El presente trabajo analiza los sentidos que las usuarias de TRHA construyen sobre los embriones y fetos de forma situada. Desde un método cualitativo y un enfoque biográfico, se exploran las maneras en que las usuarias dan sentido y subjetivan a los embriones en diferentes momentos: durante la gestación, ante la pérdida de un embarazo, como frente a las tecnologías de visualización y de criopreservación, dando cuenta de diferentes interpretaciones y resignificaciones. Situado en la Provincia de Córdoba, estas experiencias permiten dar cuenta de los sentidos locales de lo reproductivo y comprender las controversias que afrontan las usuarias un campo biomédico poco regulado en Argentina.

Palabras clave


tecnologías reproductivas; tecnologías de visualización; experiencia; reproducción; embrión.

Texto completo:

PDF


Fuentes de indización:

SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online

LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades

DOAJ - Directory of Open Access Journals

REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal

 

Patrocínios:

UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)

FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)

IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)

FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)

CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)

CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)

CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)