Hacerse el malo. Violencia en las vinculaciones entre estudiantes varones de primer año de escuelas de Córdoba, Argentina.
Palavras-chave:
Violencia, Género, Identidad, Estudiantes, Escuela mediaResumo
Este artículo se centra en los intercambios cotidianos entre estudiantes varones de primer año, de escuelas de sectores populares de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se propone aportar una mirada de la violencia entre compañeros como emergente de la trama de relaciones juveniles en el particular escenario de interacción constituido en el inicio de la escuela media, donde se activan y reconstituyen taxonomías sociales. Se toma como analizador la categoría social local hacerse el malo y en torno a la misma se articulan analíticamente ciertos imperativos identitarios anclados en las construcciones de género con algunas manifestaciones de violencia entre estudiantes. Se caracteriza la construcción de la actuación denominada hacerse el malo a través de un juego de diferencias y oposiciones, de modo tal que se enfoca el análisis en las diferenciaciones entre estudiantes varones en el proceso rutinario y recurrente de hacer género.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
As/os autoras/es mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação. A reprodução des textos publicados em SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA, mesmo que parcial, em outras publicações deverá indicar a sua primerira publicação nesta revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado sob uma Licença Creative Commons Attribution 4.0 do tipo atribuição BY.