“Todo es una mafia”: tránsitos y tensiones en la búsqueda de un lugar en el escenario

Rubens Mascarenhas Neto

Resumen


Este artículo explora relaciones y limitaciones que rodean el espectáculo y las oportunidades profesionales de drag queens principiantes. A través del análisis de material etnográfico, persigo la categoría mafia que, cuando utilizada, arroja sospechas sobre los resultados de los concursos y la oferta de oportunidades. Su uso sugiere la gran competitividad en la escena artística drag. También analizo un momento específico durante la investigación de campo en el que me invitaron a juzgar un concurso. La metodología consiste en investigación etnográfica, observación participante y conversaciones informales. La investigación se llevó a cabo entre 2015 y 2017, centrándose en el proceso de constitución de las carreras artísticas de un grupo de drag queens jóvenes que, de Campinas, tratar de hacer posible su participación en concursos y espectáculos más allá de la ciudad.

Palabras clave


drag queen; redes de relaciones sociales; carrera artística; sexualidad.

Texto completo:

PDF (Português (Brasil))


Fuentes de indización:

SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online

LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades

DOAJ - Directory of Open Access Journals

REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal

 

Patrocínios:

UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)

FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)

IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)

FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)

CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)

CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)

CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)