Aegypti: Ideología de género, feminismo y extinción
Palabras clave:
Aedes aegypti, antropología feminista, biotecnología, ideología de género (Colombia), zikaResumen
Este artículo plantea conexiones entre el objeto “ideología de género”, la tecnociencia y las tecnologías de sexo y género en la reciente epidemia de Zika. Para ello considera las tácticas de lucha contra el Aedes aegypti, centrándose en los insectos modificados y tomando como ejemplos Colombia, Puerto Rico y Brasil. Se plantea una relación entre la bacteria Wolbachia y el feminismo a partir de la reflexión sobre su potencial para intervenir la sustancia misma de la vida deshaciendo, así, la diferencia sexual y feminizando el aegypti. De este modo, se establece un campo de sentido que articula las ciencias de la vida, el capitalismo, la epidemia de Zika, las zancudas y el objeto “ideología de género”; en este campo, las mujeres ocupan el lugar de eternas deudoras en una economía política de la promesa, el neurotropismo del zika amenaza futuros nacionales y economías en gestación, y la Wolbachia aparece como salvadora y destructora al mismo tiempo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.