El cuerpo en el espacio público: Emociones y procesos reivindicatórios en el contexto de la “Tragedia de Santa María”

Monalisa Dias de Siqueira, Ceres Víctora

Resumen


Este artículo tiene como foco las manifestaciones públicas de los familiares y amigos de las víctimas del incendio ocurrido en la discoteca Kiss en Santa María (Brasil), atendiendo a las dimensiones emocionales y corporales envueltas y a las transformaciones que se dieron con el paso del tiempo. A pesar de percibir el agravamiento de su sufrimiento a partir del despliegue de sus relación con las instituciones (Municipalidad, Ministerio Público, Cámara de Legisladores), muchos familiares reorganizaron sus vidas acompañando el desarrollo de los procesos judiciales y participando de las manifestaciones públicas cuyas banderas son: para “que no se repita” y para que “los responsables paguen por la tragedia”. A través de la observación participante, el acompañamiento a las manifestaciones y de reportajes sobre la “tragedia”, la investigación muestra el trabajo micropolítico de las emociones en la transformación de los sentidos del acontecimiento.

Palabras clave


emociones; cuerpo; espacios públicos; la tragedia de Santa María; incendio en la Discoteca Kiss

Texto completo:

PDF (Português (Brasil))


Fuentes de indización:

SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online

LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades

DOAJ - Directory of Open Access Journals

REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal

 

Patrocínios:

UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)

FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)

IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)

FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)

CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)

CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)

CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)