El aborto en cuestión: la individuación y juridificación en tiempos de neoliberalismos.

Josefina Brown

Resumen


Este artículo recoge algunas reflexiones teóricas ligadas a una investigación empírica en torno a los derechos sexuales y (no) reproductivos, en la intersección entre los discursos sociopolíticos y las experiencias personales, con el objetivo de contribuir a comprender las
dificultades para discutir pública y políticamente sobre aborto, en Argentina en particular y en Latinoamérica en general. El debate se plantea en el marco de contextos neoliberales ligados a procesos de políticas de individuación y juridificación/judicialización de los problemas
sociales, incluyendo la cuestión del aborto. La hipótesis planteada apunta a subrayar las complejidades que supone la concepción de individuo vigente en el marco del neoliberalismo, a diferencia del individuo de la “sociedad organizada”, así como a resaltar las dificultades particulares que devienen del pasaje del énfasis en un discurso biomédico a otro jurídico en torno de las sexualidades. Se trata de dos problemas nodales: uno, ligado con la cuestión de lo que supone la individuación; y el otro, lo que implica la solapada persistencia del sujeto abstracto, base del sujeto de derecho, y que oblitera todas las diferencias, incluidas las económicas
y sociales entre las personas (mujeres, en este caso). Asimismo se enfatiza la insistencia en la conciencia, la voluntad, la libertad, pero sobre todo, la responsabilidad que se exige al individuo neoliberal (retomando la noción de individuo liberal clásica pero actualizada a los tiempos que corren) y que se traduce, en caso del aborto, en la dificultad para tolerar
la “falla” que deviene de la imposibilidad de prevenir exitosamente todos los riesgos, en el marco del ejercicio de la sexualidad que se impone ahora como libre, voluntaria, consentida, responsable y placentera.


Palabras clave


aborto; Argentina; individuo; neoliberalismo; juridificación

Texto completo:

PDF


Fuentes de indización:

SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online

LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades

DOAJ - Directory of Open Access Journals

REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal

 

Patrocínios:

UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)

FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)

IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)

FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)

CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)

CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)

CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)