El benevolente y la “victima” en la PROSTITUICIÓN: poder y violencia simbólica en las relaciones entre prostitutas y la Pastoral de la Mujer Marginalizada

Andreia Skackauskas

Resumen


El artículo aborda el papel de organizaciones dedicadas al “rescate” de prostitutas en Brasil, cuyas prácticas casi artesanales de asistencia son asumidas principalmente por organizaciones religiosas. Tales organizaciones se imaginan como sujetos benevolentes, mientras construyen a las prostitutas necesariamente como “víctimas”. Con base en una investigación etnográfica se analiza la desigualdad de poder y la violencia simbólica que permean las relaciones entre prostitutas e integrantes de una organización de la Iglesia Católica – la Pastoral de la Mujer Marginalizada. El proceso de subalternización de prostitutas muestra desacuerdos entre el discurso y las prácticas mediante las cuales esa organización pretende cambiar la vida de esas mujeres, especialmente a través del procedimiento de dejarlas hablar, pero sin oírlas, o silenciarlas.

Palabras clave


prostitución; pastoral; rescate; violencia simbólica

Texto completo:

PDF (Português (Brasil))


Fuentes de indización:

SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online

LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades

DOAJ - Directory of Open Access Journals

REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal

 

Patrocínios:

UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)

FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)

IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)

FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)

CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)

CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)

CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)