Una “red” de muchos significados: La positivación pedagógica de la “experiencia seropositiva”
Resumen
Este artículo, resultado de la etnografía realizada con jóvenes que viven con VIH/SIDA del estado de Río de Janeiro, trata del cambio pedagógico sobre la positivación de la “experiencia seropositiva”. A partir del análisis de un “encuentro”, situado a partir de la etnografía en la “red” de que forman parte, reflexiono sobre los nexos producidos entre ayuda mutua, prácticas de cuidado de sí, emociones y construcción de identidades. La centralidad es
otorgada a la producción de narrativas experienciales y gramaticales de sufrimiento.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (Português (Brasil))Fuentes de indización:
SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online
LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
DOAJ - Directory of Open Access Journals
REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal
Patrocínios:
UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)
FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)
IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)
FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)
CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)
CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)
CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)