PENSANDO LA EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA DESDE LA GEOGRAFÍA: PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS TERRITORIALIDADES DE LAS POBLACIONES ANTIGUAS DE COSTA RICA
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2020.51271Palavras-chave:
Geografía del Turismo, Arqueología, Territorialidad, Patrimonio Arqueológico, Puesta en valor turístico.Resumo
El presente artículo tiene como objetivo principal justificar la utilidad de trabajar de manera interdisciplinaria entre la Geografía y la Arqueología, esto como medio para aproximarnos a comprender parte de las realidades sociales de las poblaciones antiguas. Lo anterior se expone a partir de una propuesta metodológica para la identificación de las territorialidades de las poblaciones que habitaron lo que hoy se conoce como Costa Rica, según el sitio arqueológico de interés, siendo un insumo significativo para la gestión comunitaria del Patrimonio Arqueológico en pro de su conservación y preservación como un producto turístico.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2020-10-01
Como Citar
QUESADA, Samira Jalet. PENSANDO LA EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA DESDE LA GEOGRAFÍA: PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS TERRITORIALIDADES DE LAS POBLACIONES ANTIGUAS DE COSTA RICA. Geo UERJ, Rio de Janeiro, n. 37, p. e51271, 2020. DOI: 10.12957/geouerj.2020.51271. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/geouerj/article/view/51271. Acesso em: 17 maio. 2025.
Edição
Seção
Artigos
Licença
Os Direitos Autorais dos artigos publicados na Revista Geo UERJ pertencem aos seus respectivos autores, com os direitos de primeira publicação cedidos à Revista. Toda vez que um artigo for citado, replicado em repositórios institucionais e/ou páginas pessoais ou profissionais, deve-se apresentar um link para o artigo disponível no site da Geo UERJ.
Os trabalhos publicados estão simultaneamente licenciados com uma Licença Commons BY-NC-SA 4.0.