PARÁMETROS BIOFÍSICOS DE LA SUPERFICIE POR DETECCIÓN REMOTA ORBITAL EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA EN LA SEMIÁRIDA BRASILEÑA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/geouerj.2021.39650

Palabras clave:

Región Metropolitana, Estatuto de Metrópolis, RMBH, RMVA, Montes Claros

Resumen

Introducción: La región semiárida brasileña se caracteriza en muchos lugares por su balance hídrico negativo, lluvias irregulares y el predominio del bioma Caatinga. Las acciones antrópicas han impactado en los cambios en el uso de la tierra y han amenazado a la Caatinga. De esta forma, la teledetección es una herramienta clave para investigar los impactos ambientales, planificar y tomar decisiones sobre el agua y los recursos naturales. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue monitorear y evaluar parámetros biofísicos de la superficie terrestre en el período seco en la cuenca hidrográfica semiárida brasileña mediante técnicas de teledetección. Métodos: El área de estudio seleccionada fue la cuenca hidrográfica del arroyo Exu, que se ubica en el semiárido Pernambuco. El desarrollo del estudio se llevó a cabo a través de tres imágenes orbitales proporcionadas por NASA / USGS, en las que se implementó el Algoritmo de Balance de Energía de Superficie para Tierra (SEBAL). Resultados: La dinámica de la vegetación no difirió significativamente entre las imágenes, independientemente de si el año fue seco, normal o lluvioso, debido a que la respuesta del crecimiento de la vegetación ocurre a escala diaria, dependiendo de la precipitación. En general, se observó que el aumento de los índices de vegetación se reflejó en valores más bajos de albedo y temperatura superficial. Conclusiones: La teledetección permitió el monitoreo ambiental de la cuenca hidrográfica de la región semiárida, evaluando eficazmente los cambios ambientales de la región, tanto ante las variaciones climáticas locales, como también a través de acciones antrópicas de uso y ocupación del suelo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Frederico Abraão Costa Lins, Rural Federal University of Pernambuco (UFPE)

Atualmente é Doutorando no Programa de Pós-Graduação em Engenharia Agrícola pela Universidade Federal Rural de Pernambuco, onde também concluiu o Mestrado. É Engenheiro Agrônomo formado pela Universidade Federal Rural de Pernambuco em 2015. Pesquisador com foco no semiárido brasileiro utilizando sensoriamento remoto, modelagem hidrológica.

Descargas

Publicado

2021-07-29

Cómo citar

LINS, Frederico Abraão Costa; MOURA, Geber Barbosa de Albuquerque; LOPES, Pabrício Marcos Oliveira; SILVA, Jhon Lennon Bezerra da; NASCIMENTO, Cristina Rodrigues; FRANÇA E SILVA, Ênio Farias de. PARÁMETROS BIOFÍSICOS DE LA SUPERFICIE POR DETECCIÓN REMOTA ORBITAL EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA EN LA SEMIÁRIDA BRASILEÑA. Geo UERJ, Rio de Janeiro, n. 39, p. e39650, 2021. DOI: 10.12957/geouerj.2021.39650. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/geouerj/article/view/39650. Acesso em: 9 may. 2025.