UTOPÍAS URBANO-NATURALES EN TIEMPOS DIFÍCILES
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.87725Palabras clave:
cidade; urbano; natureza; cotidiano; urbano-natural.Resumen
La cuestión de la naturaleza en la ciudad se ha revelado como esencial en la lucha por el derecho a la ciudad, con la aparición de diversas iniciativas alternativas, aparentemente transformadoras, que apuntan a una relación diferente entre la sociedad y la naturaleza, a la utopía de un urbano-natural y, tal vez, a una vida cotidiana diferente. Dicho esto, surge la pregunta de si es posible hablar de utopías y de la virtualidad de la utopía de un urbano-natural, dado el escenario distópico contemporáneo. Entendiendo que otra relación urbano-naturaleza en un horizonte transformador exige otras prácticas espaciales y la (de)(re)construcción de la vida cotidiana, esta reflexión examina una serie de iniciativas alternativas de reverdecimiento urbano. A pesar de sus intenciones compartidas, estas intervenciones tienen agendas disonantes. Por ello, se hace un esfuerzo por diferenciarlas en función de su carácter, grado de sanción y potencial para que sus resultados beneficien efectivamente a los grupos sociales vulnerables al abrigo de la gentrificación y de los intereses hegemónicos. Son diferenciadas entre estas acciones, las prácticas reformistas del urbanismo táctico, las iniciativas transformadoras de diferentes interacciones con la naturaleza, por parte de comunidades de grupos sociales vulnerables, movimientos sociales, entre otros, con o sin el apoyo de las autoridades públicas, a las que se suman acciones del urbanismo de guerrilla, que apuntan al florecimiento de otras prácticas espaciales y de otra vida cotidiana. Por último, se consideran algunas formas de garantizar a los grupos sociales vulnerables el acceso a la naturaleza y la interacción con ella en la vida cotidiana, con vistas a la construcción de otra sociedad, basada en otras prácticas espaciales, con la utopía virtual de un urbano-natural como horizonte.
Palabras-clave: Ciudad; Urbano; Naturaleza; Cotidiano; Urbano-Natural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ester Limonad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.