LA DIFUSIÓN DE LA PLATAFORMA AIRBNB Y LA NUEVA GEOGRAFÍA DEL TURISMO EN NATAL/RN
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.87056Palabras clave:
Airbnb; turismo; Natal/RN.Resumen
Con la difusión de plataformas digitales en la dinámica socioespacial de los lugares turísticos, el Airbnb asume protagonismo, ocasionando una reestructuración de los medios de hospedaje tradicionales, incorporando nuevos actores y promoviendo una nueva geografía del turismo. En este sentido, el objetivo del trabajo es analizar cómo el avance de la plataforma Airbnb en Natal ha repercutido en el sector de alojamiento tradicional y alterado la dinámica del territorio turístico natalense. En los procedimientos metodológicos se recurrió a las investigaciones documentales y bibliográficas. Se utilizó información de AirDNA para capturar la historia de Airbnb en Natal y la Secretaría Municipal de Impuestos de Natal (SEMUT) con el fin de observar el comportamiento de los alojamientos tradicionales (hoteles, albergues, posadas y apartahoteles) de 2019 a 2024. Se constató que los medios de hospedaje tradicionales sufren retracción, acentuando su concentración espacial en la principal zona turística, mientras que los inmuebles registrados en la plataforma Airbnb aumentan y se dispersan más en el tejido urbano de Natal, demostrando mayor capilaridad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Maria Aparecida Pontes da Fonseca, Hugo Aureliano da Costa, Ricardo Rayan Nascimento Rocha, Maria Heloisa de Souza Barbosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.