O CINEMA DE ANIMAÇÃO NO ENSINO DE GEOGRAFIA

Potencialidades para além da reprodução do “real”

Autores/as

  • Anderson Luiz Rodrigues de Oliveira Universidade Federal da Grande Dourados
  • Flaviana Gasparotti Nunes Universidade Federal da Grande Dourados

Resumen

Con base en datos obtenidos en investigaciones realizadas por la Red Internacional de Investigación “Imágenes, Geografías y Educación”, encontramos que las películas animadas son poco utilizadas para trabajar contenidos/temáticas de Geografía. La reducida presencia de animaciones en las clases se explica por una práctica basada en la concepción instrumental e ilustrativa del cine que prioriza la representación de la realidad de los contenidos, es decir, una cierta verosimilitud entre las películas y la realidad. Ante esto, este trabajo buscó discutir el potencial del cine animado por medio de la película “El niño y el mundo”. Destacamos algunas imágenes/momentos de la película para demostrar que una de las potencialidades del cine de animación en la enseñanza de la Geografía puede radicar precisamente en su capacidad de producir formas y estéticas que no necesariamente buscan reproducir la realidad. Así, concluimos que la distancia misma del cine de animación en relación con la “realidad fotográfica” puede presentarse como un potencial en la discusión de temas y cuestiones geográficas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Anderson Luiz Rodrigues de Oliveira , Universidade Federal da Grande Dourados

Mestrando no Programa de Pós-Graduação em Geografia da Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD). Bolsista CAPES. m

Publicado

2023-12-21

Cómo citar

RODRIGUES DE OLIVEIRA , Anderson Luiz; NUNES, Flaviana Gasparotti. O CINEMA DE ANIMAÇÃO NO ENSINO DE GEOGRAFIA: Potencialidades para além da reprodução do “real”. Geo UERJ, Rio de Janeiro, n. 43, 2023. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/geouerj/article/view/80765. Acesso em: 9 may. 2025.

Número

Sección

Dossiê Margens da Educação em Geografia