ANÁLISIS DE LO LÍMITES TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE VITÓRIA DO JARI, AMAPÁ
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2022.64992Palabras clave:
Monumento. Ley. Hitos geodésicos. Vitória do Jari. Amapá.Resumen
El siguiente artículo propone una actualización de la información geográfica presente en la Ley nº 0171/94 que creó y delimitó el municipio de Vitória do Jari. La propuesta de actualización está asociada a las características hidrográficas de la región sur del Estado de Amapá y se basó en la Ley No. 311/1938, que establece la división territorial del país. El monumento descriptivo de la ciudad contiene características geográficas que se refieren a cuerpos de agua sin información nominal y con escalas inadecuadas. Durante esta investigación, se evidenciará que existe una contradicción en la información territorial prevista por la ley y las definidas por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) para el año 2020. Los datos cartográficos del IBGE indican que el municipio de Vitória no Jari tiene un área territorial equivalente a 2.508.979 km² y la nueva poligonal propuesta en el municipio corresponde a un área de 2.483.870 km². Esta investigación mostró la identificación de algunos arroyos que no estaban incluidos en el momento de la emancipación del municipio de Vitória do Jari, como el arroyo Arapiranga y el arroyo Pacas. Además, la propuesta de una nueva poligonal puede ayudar en la planificación territorial del municipio y contribuir a la actualización de la información geográfica presente en el memorial descriptivo de la ciudad de Vitória do Jari.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2022-07-19
Cómo citar
Belém, F. L., & Tavares, L. C. (2022). ANÁLISIS DE LO LÍMITES TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE VITÓRIA DO JARI, AMAPÁ. Geo UERJ, (40), e64992. https://doi.org/10.12957/geouerj.2022.64992
Número
Sección
Dossiê
Licencia
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.