DINÁMICA MIGRATORIA DE LA CIUDAD MEDIA: UN ANÁLISIS DE ANGRA DOS REIS, RJ
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2021.52605Palabras clave:
movilidad espacial, flujos migratorios, dinámica urbana, ciudades medianas, Angra dos Reis.Resumen
Este artículo se propone investigar la movilidad espacial en Angra dos Reis, una ciudad de tamaño medio ubicada en el sur del Estado de Río de Janeiro, buscando comprender la dinámica urbana reciente de la ciudad y su inserción en la red urbana. Este trabajo busca más específicamente determinar la importancia y el perfil de los flujos migratorios que impactan en la ciudad, así como los eventuales cambios observados en el período 1980-2010. A nivel mundial, Angra dos Reis tiene un importante poder de atracción de población, como resultado de un cierto dinamismo económico, que contribuyó fuertemente a su crecimiento demográfico. El artículo también muestra que el potencial de retención de población de la ciudad es limitado. La emigración de Angra dos Reis está directamente relacionada con la calificación profesional y el capital cultural de los inmigrantes, ya que son principalmente las ocupaciones medias y superiores las que salen de la ciudad. Así, Angra dos Reis se configura como una sociedad de trabajadores, expulsando a sus élites a otras ciudades. Este es un rasgo característico de la ciudad y, potencialmente, de las ciudades medianas en general.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-12-27
Cómo citar
CHETRY, Michael. DINÁMICA MIGRATORIA DE LA CIUDAD MEDIA: UN ANÁLISIS DE ANGRA DOS REIS, RJ. Geo UERJ, Rio de Janeiro, n. 39, p. e52605, 2021. DOI: 10.12957/geouerj.2021.52605. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/geouerj/article/view/52605. Acesso em: 10 jul. 2025.
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.