RACIONALIDAD NEOLIBERAL Y MILITIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2021.45003Palabras clave:
gobernabilidad. Estado de excepción. Sociedad controladora. Seguridad PúblicaResumen
El neoliberalismo, que se consolidó como política económica a partir de la década de los 80, alcanza hoy su plena forma de orden social. Más allá del discurso de no intervención del Estado y de los mercados autorregulados, el neoliberalismo presupone un Estado que regule la reproducción económica y social. La gestión y el emprendimiento se convierten en conceptos clave dentro de esta racionalidad neoliberal, en la que se estructuran el Estado gestor y la empresa individual. Se desvanecen las nociones de servicio público y colectivo, destacando las nociones de desempeño y rentabilidad. El objetivo de este trabajo es analizar este proceso desde la perspectiva de la seguridad pública, que se convierte en un sector de gestión de la violencia que criminaliza áreas de concentración de pobreza, donde el estado de excepción se convierte en norma. Los estudios de caso incluyen la intervención del Gobierno Federal en Río de Janeiro en 2018 y el Proyecto de Ley para combatir la delincuencia del actual ministro de Justicia y Seguridad Pública; acciones y medidas unilaterales que conduzcan a la constitución de un estado policial y la militarización del espacio urbano.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-12-26
Cómo citar
Branquinho, E. dos S. (2021). RACIONALIDAD NEOLIBERAL Y MILITIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO. Geo UERJ, (39), e45003. https://doi.org/10.12957/geouerj.2021.45003
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.