EVALUACIÓN DE LA FRAGILIDAD AMBIENTAL COMO SUBSIDIO A LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIBEIRÃO DO BELTRÃO - MS
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2021.44364Palabras clave:
Fragilidad potencial. Geoprocesamiento. Álgebra de mapas. Detección remota. SIGResumen
La cuenca del Ribeirão do Beltrão tiene un área de 300 km², ubicada en el municipio de Selvíria-MS, está marcada por intensas transformaciones en el paisaje y tiene dos asentamientos rurales, São Joaquim (35,14 km²) y Alecrim (12, 7 km²). El objetivo de este trabajo fue evaluar la fragilidad ambiental, teniendo en cuenta la relación de variables como suelos, pendiente, intensidad de lluvia, áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad y uso y cobertura del suelo. Los procedimientos metodológicos consistieron en la superposición ponderada de estas variables en un entorno SIG (Sistema de Información Geográfica). Los resultados indicaron que en la mayor parte de la cuenca existe fragilidad ambiental media (45,7 %) asociada a áreas de pastoreo y forestación, con pendientes entre 6 % y 12 %, seguida de fragilidad ambiental baja (43,1 %), concentrada en lugares con presencia de vegetación natural; muy alto (11,1 %), correlacionado con las áreas de planicies de inundación que presentan una dinámica compleja y requieren un manejo conservador, ya que estas áreas se encuentran en su mayoría fuera de las áreas de las APP (28,1 km²), y alto (0,1 %), que es incipiente en el mapeo realizado.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-12-26
Cómo citar
VICK, Erivelton Pereira et al. EVALUACIÓN DE LA FRAGILIDAD AMBIENTAL COMO SUBSIDIO A LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIBEIRÃO DO BELTRÃO - MS. Geo UERJ, Rio de Janeiro, n. 39, p. e44364, 2021. DOI: 10.12957/geouerj.2021.44364. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/geouerj/article/view/44364. Acesso em: 30 jun. 2025.
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.