USO DE SENSORES PROXIMALES EN LA EVALUACIÓN DE SEDIMENTOS DE LA REPRESA DE CAPTACIÓN DE AGUA EN VIÇOSA, MG
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2021.42429Palabras clave:
sedimentación. metales pesados. abastecimiento de agua. erosión. ContaminaciónResumen
El municipio de Viçosa, como la mayoría de los municipios brasileños, tiene problemas de suministro de agua. Para evaluar el espesor de la capa de deposición de una de las presas del municipio se utilizó un radar de penetración terrestre (GPR). Las muestras de sedimentos se analizaron mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X (XRF), con el fin de determinar la composición química de los sedimentos. Los datos del GPR indicaron la presencia de una capa de sedimento de tres metros en la presa, lo que corresponde a una disminución sustancial del volumen original. Los metales pesados como Mn, Pb, Cr, Cu y Zn mostraron valores a niveles potencialmente tóxicos. Estos valores se atribuyeron principalmente a la contaminación por la aplicación de fertilizantes, correctivos y pesticidas. Los contenidos de P, a su vez, se atribuyen a la liberación de efluentes de aguas residuales a la red de drenaje. Por tanto, para mejorar la cantidad y calidad del agua suministrada a la población, se recomiendan medidas de recuperación de pastos degradados, prácticas de conservación, manejo racional de fertilizantes aplicados e inversiones en tratamiento de aguas residuales. La eliminación de sedimentos también se considera una medida a corto plazo para aumentar la capacidad de almacenamiento de agua de las represas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-12-26
Cómo citar
Siqueira, R. G., Sposito, E. C., Vieira, A. A., Alves, E. E. N., Francelino, M. R., & Fernandes Filho, E. I. (2021). USO DE SENSORES PROXIMALES EN LA EVALUACIÓN DE SEDIMENTOS DE LA REPRESA DE CAPTACIÓN DE AGUA EN VIÇOSA, MG. Geo UERJ, (39), e42429. https://doi.org/10.12957/geouerj.2021.42429
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.