EL PROCESO DE REGIONALIZACIÓN EN MINAS GERAIS: BREVE PANORAMA DE LAS REGIONES METROPOLITANAS DE BELO HORIZONTE, DEL VALLE DEL ACERO Y DEL PROYECTO DE LEY (PLC 15/11) PARA LA INSTITUCIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE MONTES CLAROS
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2021.37750Palabras clave:
Región Metropolitana, Estatuto de Metrópolis, RMBH, RMVA, Montes ClarosResumen
Introducción: Minas Gerais es un Estado que desempeña un alto poder de polarización nacional. Sin embargo, pese a su extensión territorial, solo presenta dos regiones metropolitanas sólidamente establecidas, es decir, la Región Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH), institucionalizada por la Ley Federal Complementaria No. 14, de 1973, y la Región Metropolitana del Valle del Acero (RMVA), institucionalizada por la Ley Complementaria del Estado nº 51/98 (modificada por las Leyes Complementarias del Estado nº 90/2006 y nº 122/2012). Estas Regiones Metropolitanas tienen distintos atributos respecto a la escala territorial y las especificidades de uso y ocupación. Además, la ciudad de Montes Claros también se destaca en la red urbana de Minas Gerais, pues presenta fuerte influencia regional en el Norte de Minas Gerais, habiendo interés de que se instituya una Región Metropolitana, de parte de sus gestores, con base en el Proyecto de Ley Complementaria (PLC) nº 15/11. Objetivo: Se define como objetivo general de este artículo tratar brevemente acerca de la Región Metropolitana de Belo Horizonte, de la Región Metropolitana del Valle del Acero y sobre el Proyecto de Ley Complementaria (PLC) nº 11/15 para que se instituya la Región Metropolitana de Montes Claros. Métodos: La investigación de carácter cualitativo emplea como técnicas el análisis documental desde la consulta a datos estadísticos de IBGE y de documentos legales y bibliográficos, mediante el análisis de la caracterización de las regiones objeto de estudio en artículos y publicaciones académicas. Resultados: Los criterios legales para la institución de las regiones metropolitanas se enumeran en el artículo, una breve historia de la consolidación de las regiones metropolitanas en Minas Gerais y una investigación de las especificidades de las regiones metropolitanas de Belo Horizonte, del Valle del Acero y del Proyecto de Ley para la institución de la Región Metropolitana de Montes Claros. Conclusión: En consideraciones finales, se pone en relieve que, aunque las regiones metropolitanas consideradas presenten diferencias en términos de constitución poblacional y escala territorial, ambas comparten problemas de gestión socioeconómica y demandan la adopción de políticas públicas integradas para un desarrollo más equilibrado.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-07-29
Cómo citar
BERNARDES, Brenda Melo; MELO, Júlia Cerqueira. EL PROCESO DE REGIONALIZACIÓN EN MINAS GERAIS: BREVE PANORAMA DE LAS REGIONES METROPOLITANAS DE BELO HORIZONTE, DEL VALLE DEL ACERO Y DEL PROYECTO DE LEY (PLC 15/11) PARA LA INSTITUCIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE MONTES CLAROS. Geo UERJ, Rio de Janeiro, n. 39, p. e37750, 2021. DOI: 10.12957/geouerj.2021.37750. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/geouerj/article/view/37750. Acesso em: 13 jul. 2025.
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.