EXPERIENCIAS CARCELARIAS DE TRAVESTIS Y TRANSEXUALES FEMENINAS EN SANTIAGO DE CHILE / JAIL EXPERIENCES FROM FEMALE TRANSSEXUAL AND ‘TRAVESTIS’ IN SANTIAGO DE CHILE
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2018.33824Palabras clave:
travestis, transexual femenina, cárcel, cuerpoResumen
Este artículo tiene como objetivo comprender los elementos constitutivos de la experiencia carcelaria de mujeres transexuales y travestis en Santiago de Chile. Para ello se realizaron cinco entrevistas con personas que fueron encerradas en cárceles masculinas. Se puede argumentar que los cuerpos femeninos que vivenciaron la cárcel masculina desarrollaron experiencias específicas que envuelven estrategias de sobrevivencia y subyugación. Dentro de los resultados fueron encontrados los siguientes elementos centrales: primeramente se encuentra la constitución del cuerpo transexual femenino y travestis en relación a una trayectoria de vida precaria. Como segundo elemento se encuentra la constitución de experiencias carcelarias basadas en los relatos de las entrevistadas. De esta forma el artículo da respuesta al cuestionamiento central, de cómo se componen las experiencias carcelarias de mujeres transexuales y travestis en el espacio carcelario masculino de Santiago de Chile.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-12-31
Cómo citar
Torres, M., & Silva, J. M. (2018). EXPERIENCIAS CARCELARIAS DE TRAVESTIS Y TRANSEXUALES FEMENINAS EN SANTIAGO DE CHILE / JAIL EXPERIENCES FROM FEMALE TRANSSEXUAL AND ‘TRAVESTIS’ IN SANTIAGO DE CHILE. Geo UERJ, (33), e33824. https://doi.org/10.12957/geouerj.2018.33824
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.