DETERIORO Y EMERGENCIA FLUVIAL, GESTIÓN DE INUNDACIONES Y EL DESAFÍO DE LA RESTAURACIÓN HIDROMORFOLÓGICA

Autores

DOI:

https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.86314

Palavras-chave:

geografia física crítica; soluciones basadas en la naturaliza; impacto ambiental; riesgos naturales; hidrogeomorfología.

Resumo

Como ejemplo relevante de geografía física crítica se abordan los graves problemas fluviales generados por el capitalismo, que ha llevado a los ríos a altos y generalizados niveles de deterioro y a una situación actual de emergencia marcada por el estrechamiento y la incisión de los cauces. En este contexto, las presas y embalses constituyen el ejemplo máximo de destrucción fluvial. A pesar de las dificultades para vencer inercias tradicionales y falsos mitos, se va trabajando, desde una geografía crítica y activista, en un cambio de paradigma en dos grandes líneas interrelacionadas: en la sustitución del actual sistema de lucha contra las inundaciones, dañino y obsoleto, por nuevas iniciativas de gestión basadas en la naturaleza, y en la restauración hidromorfológica como herramienta y trayectoria para recuperar a los ríos de los impactos sufridos en el Antropoceno. Estos dos grandes desafíos solo podrán lograrse y extenderse con apoyo social y político, por lo que la geografía y la educación ambiental seguirán siendo fundamentales en el logro de territorios fluviales resilientes con salud fluvial para la salud de las personas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2024-11-14

Como Citar

Ollero, A. (2024). DETERIORO Y EMERGENCIA FLUVIAL, GESTIÓN DE INUNDACIONES Y EL DESAFÍO DE LA RESTAURACIÓN HIDROMORFOLÓGICA. Geo UERJ, 46. https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.86314