LOS ESPACIOS DE LA SOKA GAKKAI: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN BUDISMO HUMANISTA

Authors

DOI:

https://doi.org/10.12957/espacoecultura.2020.54821

Keywords:

Soka Gakkai, espacio, budismo, humanismo, sacralización, acomodación

Abstract

En este trabajo analizaré los modos en que la Soka Gakkai Internacional de Argentina opera sobre la dimensión espacial, tomando en cuenta las estrategias utilizadas en distintos contextos. Partiré de la descentralización espacial que la caracteriza como determinante de sus distintas formas de intervenir sobre los espacios. Me referiré brevemente a las prácticas de sacralización estables que se observan en los espacios destinados a su práctica budista, en oposición a los procesos de acomodación cambiantes en los espacios donde se realizan los eventos en los que la organización interactúa con un público más amplio, que además de sus miembros incluye agentes culturales y funcionarios estatales. Estos procesos de acomodación están orientados a producir la imagen de una ONG humanista socialmente comprometida como estrategia para posicionarse socialmente. Desde una perspectiva que da cuenta de la multiplicidad de actores interactuando en un mismo tiempo-espacio, examinaré cómo la institución, en tanto organización humanista, establece vínculos con el Estado y lo que sucede al mismo tiempo con sus miembros, entre quienes, como consecuencia, la identidad colectiva budista parece fortalecerse.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Denise Welsch, Universidad de Buenos Aires / Becaria doctoral UBA del Instituto de Ciencias Antropológicas

Licenciada en Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires. Becaria doctoral UBA del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires.

 

Published

2020-09-28

How to Cite

WELSCH, Denise. LOS ESPACIOS DE LA SOKA GAKKAI: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN BUDISMO HUMANISTA. Espaço e Cultura, Rio de Janeiro, n. 47, p. 140–164, 2020. DOI: 10.12957/espacoecultura.2020.54821. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/espacoecultura/article/view/54821. Acesso em: 17 jul. 2025.

Issue

Section

ARTIGOS