CARTOGRAFIANDO DIVERSIDADES RELIGIOSAS. UN PRIMER ACERCAMIENTO A LAS PERIFERIAS DE LA CIUDAD DE LUJÁN (BUENOS AIRES, ARGENTINA)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.12957/espacoecultura.2020.54817

Keywords:

Pluralidad religiosa, espacio público, geosímbolos, territorialidad

Abstract

La dimensión religiosa es uno de los principales cohesionadores espaciales de la ciudad de Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina). La urbe es el centro católico mariano por excelencia de la Argentina; todos los años recibe un gran flujo de visitantes los cuales acuden a diferentes peregrinaciones y eventos vinculados, en mayor o menor medida, a lo sagrado. En una primera instancia de trabajo nos propusimos una labor exploratoria que diera cuenta de la diversidad religiosa expresada espacialmente en la zona céntrica de la urbe. A partir de las experiencias acumuladas, quedó la tarea pendiente de extender el área de estudio hacia las zonas más periféricas de la ciudad. Así, aunque con metodologías diferentes, nos proponemos mostrar algunos resultados de esta nueva etapa de trabajo. La investigación, en este caso, se concentró de manera específica en la categoría de los templos para mostrar cómo estas materialidades son una expresión de la diversidad religiosa en el espacio público. Como principal fuente de información (aunque no excluyente) se trabajó con el Registro Nacional de Cultos, complementado con el trabajo de campo y la elaboración de cartografía temática.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Marcos Bruno Giop, Profesor en Geografía (Universidad Nacional de Luján, Argentina).

Profesor en Geografía (Universidad Nacional de Luján, Argentina). Estudiante de la Licenciatura en Geografía (UNLu). Miembro del GIEPEC. Ex becario CIN EVC (dos períodos). Docente Auxiliar Ordinario del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (Argentina).

Published

2020-09-28

How to Cite

GIOP, Marcos Bruno. CARTOGRAFIANDO DIVERSIDADES RELIGIOSAS. UN PRIMER ACERCAMIENTO A LAS PERIFERIAS DE LA CIUDAD DE LUJÁN (BUENOS AIRES, ARGENTINA). Espaço e Cultura, Rio de Janeiro, n. 47, p. 81–101, 2020. DOI: 10.12957/espacoecultura.2020.54817. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/espacoecultura/article/view/54817. Acesso em: 2 may. 2025.

Issue

Section

ARTIGOS