Conociendo intimidades frágiles y esquivas de mujeres en Santiago más allá de los cuidados: un primer intento

Autores/as

Palabras clave:

intimidades, mujeres, maternidad, etnografía, Chile

Resumen

Si bien hace décadas se han desarrollado estudios acerca de los cambios en las configuraciones de la intimidad y el amor en el marco de la modernización, en Chile se ha dado poca atención a los cambios en la intimidad de las mujeres, particularmente aquellas pertenecientes a estratos económicos bajos. A partir de dos estudios de caso, en este artículo reflexionamos sobre el incipiente camino hacia la intimidad como un proceso que nuestras interlocutoras identifican y anhelan. La intimidad se percibe como una meta concreta en cuanto a sus relaciones significativas, mientras que en otras ocasiones se entiende de manera menos clara en relación a "sí mismas". Poniendo especial atención en las materialidades y visiones de futuro en las que toman distancia de las generaciones anteriores, concluimos que existe el deseo de despliegue de una intimidad orientada a sí mismas y la orientación hacia un espacio y tiempo propio, si bien el contenido y posibles formas de éstas se presenta como una posibilidad en un futuro indeterminado. 

Descargas

Publicado

2023-12-11

Número

Sección

Dossier