LA CIUDADANÍA (A)SEXUAL INFANTIL EN UN ANÁLISIS DISCURSIVO SITUADO: EL REPERTORIO TÓPICO DEL DEBATE PARLAMENTARIO DE LA LEY DE GROOMING EN ARGENTINA

Autores/as

Palabras clave:

sexualidad, infancia, ciudadanía, grooming, riesgo

Resumen

El artículo tiene como objetivo analizar el modo en el que se construyen los sentidos de la ciudadanía (a)sexual infantil en el espacio discursivo de la protección de la amenaza de la violencia sexual donde se inscribe desde hace varias décadas. Para tal objetivo, proponemos un análisis discursivo del debate parlamentario sobre la ley de grooming en Argentina en ambas cámaras legislativas, desde una perspectiva que cruza los aportes de la teoría queer y el campo de estudios sociales de infancia. El análisis enfoca específicamente el repertorio tópico que organiza una dislocación de la espacialidad, la temporalidad y la autoridad familiar en la relación de niños, niñas y adolescentes con las nuevas tecnologías y con la función protectora del estado. Además, el análisis discursivo permite identificar la construcción de un llamado urgente a sancionar la legislación penal para frenar el grooming, al mismo tiempo que esto configura los contornos aceptables y morales de experimentar la sexualidad en la infancia.

Descargas

Publicado

2023-12-11

Número

Sección

Dossier