Inmigrantes Indocumentados en Lisboa: emociones en momentos de inmovilidad
Palabras clave:
inmigrantes, irregularidade, emociones, políticas públicas, integración.Resumen
Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la experiencia emocional de los inmigrantes como indocumentados y se basa en una investigación iniciada en 2017 en el Área Metropolitana de Lisboa. Ser indocumentado no solo está relacionado con la falta de finalización de un proceso administrativo y legal. También es una experiencia de aprensión del tiempo y su desaceleración, acompañada de una experiencia emocional que plantea muchas cuestiones, ansiedades y dudas sobre la vida como inmigrante. Los datos empíricos aquí presentados son el resultado del trabajo de campo en tierras multilocalizadas, utilizando entrevistas semiestructuradas con inmigrantes indocumentados de diferentes comunidades como Bangladesh, Brasil, Egipto, Guinea-Bissau, Guinea Conakry, Camerún, Nigeria, Pakistán, India y Angola, y aborda cuestiones como la regularización; la duración de la estancia en Portugal; trabajo; la relación con el Estado; la ausencia de derechos sociales; los objetivos personales y los estados emocionales de los que viven o han vivido esta situación.Descargas
Publicado
2023-01-06
Número
Sección
Dossier
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.