“Nunca trato de ocultarme”: estrategias que utilizan los profesionales gays y lesbianas para minimizar los estigmas sexuales en los lugares de trabajo
Palabras clave:
teoría del estigma, estigma sexual, gays, lesbianas, espacios de trabajo.Resumen
El propósito de este artículo es analizar las estrategias utilizadas por gays y lesbianas para evitar o minimizar el estigma en el lugar de trabajo. Por tanto, se basa en el concepto de estigma propuesto por Goffman (1988). El método adoptado fue un estudio de caso único. Las entrevistas se realizaron en 12 empresas ubicadas en el estado de São Paulo, Brasil. En total, se entrevistó a 15 profesionales. La técnica de recogida de datos utilizada fue una entrevista individual semiestructurada. Los resultados indican que los gays y lesbianas utilizan principalmente estrategias para encubrir el estigma sexual. Prefieren revelar su homosexualidad y lidiar con las tensiones generadas en las interacciones sociales, en lugar de retener dicha información. Las estrategias encontradas fueron: señalización (deslices intencionales); normalización (negar la existencia de estigma sexual); y diferenciación (asumir la diferencia y luchar contra el estigma sexual).Descargas
Publicado
2021-06-29
Número
Sección
Artículos
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.