Psicoterapia con perspectiva de género: Indagando posibilidades dentro del psicoanálisis contemporáneo
Palabras clave:
perspectiva de género, psicoanálisis, psicoterapia, identidad de género, efectos terapéuticosResumen
Se analizan las aportaciones de distintas autoras feministas/psicoanalistas con el
fin de sustentar que la perspectiva de género aplicada a un proceso psicoterapéutico de orientación psicoanalítica no sólo es viable, sino deseable. La intención es no sólo aplicarla a sujetos que manifiesten algún conflicto con su identidad de género, su orientación sexual, su expresión de género o algún otro aspecto relacionado con el ejercicio de su sexualidad, sino demostrar que dicha perspectiva puede aplicarse a los procesos psicoterapéuticos de todo sujeto, ya que se considera que ejerce efectos terapéuticos y que fortalece el proceso mismo. La elección de autoras del continente americano, latinoamericanas en su mayoría, permite hacer un ejercicio de revisión del psicoanálisis contemporáneo, de forma contextualizada, y reconoce el vínculo imperdible entre psicoanálisis y estudios de género.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.