Enemigas de la patria: Propuestas educativas para la guerra contra las enfermedades venéreas en la Marina de Brasil en las décadas de 1920 y 1930
Palabras clave:
Marina de Brasil, enfermedades venéreas, eugenia, sanitarismo, educación en saludResumen
Este artículo presenta reflexiones preliminares acerca de propuestas educativas dirigidas al combate de las enfermedades venéreas en la Marina de Guerra divulgadas en Brasil en dos obras de médicos militares, en las décadas de 1920 y 1930: Enfermedades en el Mundo (1923), de autoría del médico y Capitán-de-Corveta João Pires Porto-Carrero, y Molestias Venéreas en la Marina brasileña (1933), escrito por el médico y Capitán-de-Mar-y-Guerra
Artur do Valle Lins. Con ese propósito, el análisis focalizó en dos aspectos centrales: los debates nacionales sobre las enfermedades venéreas como impedimentos a la construcción de la nación brasileña, y la presencia de éstas en las propuestas educativas divulgadas en los libros producidos por médicos militares, que tematizaron el combate a las enfermedades venéreas en la Fuerza Naval del Brasil. Fue identificada una íntima relación entre eugenia, sanitarismo y la lucha contra tales enfermedades en el contexto de un proyecto de construcción de nación, algo que no solo estuvo presente en las propuestas educativas del ejército, sino que traspasó los debates nacionales del área médica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.