Violencia masculina o violencia patriarcal? Tendencias globales sobre hombres y violencia
Palabras clave:
Homicidios. Violencia. Masculinidad. Abordajes estructurales.Resumen
Las políticas y la investigación se han centrado en el uso de la violencia de los hombres contra las mujeres, y los términos “violencia de género” o “violencia doméstica” han sido a menudo utilizados en lugar de “violencia patriarcal”. El artículo sostiene que en lugar de hablar de “violencia masculina” o de la “violencia basada en género”, el marco analítico más útil es “violencia patriarcal”. Basado en esa premisa, examinamos cómo la violencia se reproduce en relaciones de poder complejas entre hombres, afectando a hombres de bajos ingresos y hombres de grupos específicos, tales como indígenas o aquellos de grupos étnicos socialmente excluidos. El artículo argumenta que debemos ir más allá de un modelo represivo de prevención de la violencia que a menudo omite las desigualdades estructurales, a uno que busque comprender las interseccionalidades y las múltiples dimensiones del poder cuando analizamos la violencia que padecen las mujeres a manos de los hombres.Descargas
Publicado
2016-04-20
Número
Sección
Dossier
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.