Colectivos de hombres y feminismos. Aportes, tensiones y desafíos desde (y para) la praxis
Palabras clave:
colectivos de hombres, feminismo, activismo, patriarcado, movimentos sociaisResumen
Este artículo se propone sistematizar algunas reflexiones emergentes de la participación del autor en dos itinerarios militantes yuxtapuestos: la participación en los colectivos de varones antipatriarcales (2009/2014) y el activismo feminista hacia el interior de organizaciones de la izquierda popular argentina. El texto se nutre de ambas experiencias para problematizar los vínculos entre colectivos de varones –y activismo antipatriarcal/feminista de los varones, más allá de su organización o no en colectivos específicos– y feminismos, pensando esta compleja relación en términos de aportes, tensiones y desafíos. Estas reflexiones activistas responden a una concepción metodológico-dialéctica que puede sintetizarse en la triada práctica-teoría-práctica. De esta manera, los vínculos establecidos entre colectivos de varones y feminismos emergen desde la praxis, para ser problematizados, teorizados y conceptualizados con el objetivo de volver a la práctica misma, para transformarla.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.