Identidad sexual en jóvenes gay del norte de Chile
Palabras clave:
identidad, gay, socialización, discriminación, Antofagasta, ChileResumen
La investigación en la que se funda este artículo tuvo como objetivo comprender cómo se construye la identidad sexual en hombres gay jóvenes, entre 18 y 29 años de edad, de la ciudad de Antofagasta, en el norte de Chile. El enfoque de la investigación fue cualitativo y la selección de los participantes fue de carácter intencional. La técnica de producción de información fue la entrevista semi-estructurada. Se identificaron tres categorías que inciden en la construcción de la identidad sexual de los jóvenes entrevistados: a) la socialización de género; b) la discriminación; y c) la “salida del armario” (revelación de la orientación sexual a otros). Los ejes mencionados son importantes en cómo los entrevistados perciben, viven y aceptan (o no) su orientación sexual. Igualmente, un hallazgo importante es la significación otorgada por los jóvenes entrevistados a la homofobia internalizada, proceso que se sustentaen la construcción e internalización de rígidos roles de género, siendo este tipo de homofobia una de las causas de la discriminación y auto-discriminación que existe entre homosexuales.
Descargas
Publicado
2016-08-17
Número
Sección
Artículos
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.