Ontología relacional: una herramienta para superar la imagen de mundo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/ek.2020.50214

Palabras clave:

Ontología—olvido del ser—imagen de mundo—técnica—ontología relacional.

Resumen

El concepto de mundo en la obra de Martin Heidegger nos abre muchos tópicos de discusión; sobre todo con la manera en que configuramos, hacemos y creamos mundo [Dasein im Menschen ist weltbildend]. Pues bien, en este trabajo nos propondremos discutir el texto La época de la imagen de mundo (1938) donde podremos evidenciar una forma de configurar mundo que nos ha llevado a un profundo olvido del ser, dando paso a nuestra época profundamente marcada por el dominio de la técnica moderna. Para eso, intentaremos explicar lo que se entiende desde Heidegger por técnica,para luego presentar –a través de las llamadas ontologías relacionales– una posible salida a la época de la imagen de mundo.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlo Arturo Zarallo Valdés, Universidade Federal de Santa Catarina

Profesor de Filosofía, Universidad Católica del Maule, Chile. 

Postítulo en Historia de la Filosofía antigua, Ucm, Chile

Mestrado en Filosofía, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.

Actualemente Doctorando en Filosofía por la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. 

Descargas

Publicado

2020-10-31

Cómo citar

ZARALLO VALDÉS, Carlo Arturo. Ontología relacional: una herramienta para superar la imagen de mundo. Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia, Rio de Janeiro, v. 9, n. 2, p. 81–101, 2020. DOI: 10.12957/ek.2020.50214. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/Ekstasis/article/view/50214. Acesso em: 7 may. 2025.