Sexualidad, migraciones y fronteras en contextos de integración sur-sur
Palabras clave:
migraciones, transacciones eróticas, fronteras, integraciónResumen
Este artículo se pregunta sobre los procesos de diferenciación, jerarquización e inclusión/exclusión de poblaciones migrantes en contextos migratorios sur-sur, y sobre el rol que juega la sexualidad en estos procesos. Partiendo de un estudio etnográfico sobre las migrantes peruanas y colombianas en el sector del comercio sexual de Ecuador, se analiza la manera en que la sexualidad se convierte en un sitio privilegiado para re-imaginar las diferencias y jerarquías nacionales en un mundo globalizado e integrado regionalmente, y se explica cómo los regímenes de control sobre las migraciones y la sexualidad femenina se articulan entre sí para restablecer el orden idealizado de la nación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.